Asesinatos, trata, robos violentos y delitos cibernéticos son algunos de los crímenes que se les atribuyen a los fugitivos más buscados de Europa. La Europol, un año más, ha pedido la colaboración de los ciudadanos para que les ayuden a dar con ellos. Así, ha actualizado la lista de delincuentes fugitivos más peligrosos o con los delitos más graves en la Unión Europea (UE). En la campaña virtual se han subido más de 50 perfiles.
Cuanta más gente visite el enlace y vea las imágenes de los fugitivos, más posibilidades hay de que algún ciudadano reconozca a alguno de estos delincuentes, así que Europol reitera: "Todo lo que debes hacer es consultar la web, mantener los ojos bien abiertos y enviar sugerencias de forma anónima a través de la propia web". El aviso llega entonces a ENFAST, que es la red europea de agentes de policía dentro de los equipos nacionales de fugitivos, quienes están disponibles las 24 horas del día y están especializados en localización de delincuentes, por lo que "pueden emprender acciones inmediatas y localizar y arrestar a los fugitivos cuando sea necesario", recuerda.
España ha incluido en la lista a Nikolay Shterev Kurkuchev, un ciudadano de 55 años y de nacionalidad búlgara, acusado de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, además de liderar una organización criminal internacional dedicada al narcotráfico en contenedores desde Sudamérica hacia Europa. En su perfil, se le describe como un hombre de 1,78 metros y ojos azules, y las autoridades alertan de que “se le considera peligroso y posiblemente armado”. Se sospecha que era el líder del mencionado grupo criminal en Bulgaria, donde recibía la cocaína y organizaba y supervisaba su distribución al resto de los países europeos.
Las autoridades españolas también han añadido a la lista de los más buscados a Aomar Abdellah Belghazi, un español de 36 años que ha sido ya sentenciado a nueve años de prisión por violación de una chica en 2015. El acusado, campeón de España de kick-boxing en 2018, mide 1,90 metros, tiene ojos marrones y es de origen norteafricano. La lista de este año tiene a tres mujeres. Suecia busca a una de ellas: Tania Gómez, una joven de 31 años y nacionalidad sueca, acusada de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Gómez mide 1,60 metros, tiene ojos marrones, habla español y las autoridades la buscan desde marzo de 2021 por “entregar y transportar grandes cantidades de narcóticos y dinero”, aunque también se le vincula con “negocios relacionados con animales callejeros y probablemente con una red de tenencia irregular de animales y su transporte al extranjero”. Desde que se lanzó por primera vez esta campaña en 2016, se han subido 408 perfiles de prófugos a la web, 146 de ellos han sido arrestados, y 50 de esas detenciones se produjeron como resultado directo de la publicación del perfil del delincuente fugitivo en la página. Este año, la campaña se distribuirá también por redes sociales y se harán llamamientos en todos los idiomas de la UE en busca de la audiencia más amplia posible.

En el centro de Vitoria
Investigan por homicidio imprudente al portero de una discoteca de Vitoria por la muerte de un hombre de 31 años
¿Qué ha pasado? La Ertzaintza está investigando al hombre, detenido en la madrugada del domingo, por el fallecimiento de un hombre que murió al golpearse la cabeza tras caer al suelo en la entrada del local.