Pablo Sierra cayó al río Guadiana y murió ahogado en la misma noche de su desaparición, en la madrugada del 3 de diciembre.
La Policía ha descartado la hipótesis de que alguien acabara con su vida y cree que cayó al río de manera accidental y se ahogó en la misma noche que desapareció.
Tras 14 días de búsqueda incesante desde que se le perdiera la pista en la madrugada del 3 de diciembre en Badajoz, los agentes han hallado su cuerpo en el río. Según ha informado la Delegación del Gobierno, ha sido localizado a las 10:00 horas por un perro de la unidad canina. Los restos mortales ya han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Badajoz para realizarle la autopsia.
La última vez que se vio al joven estudiante de matemáticas fue en la calle Zurbarán del centro de la ciudad, zona de bares donde había salido. Allí se despidió de un amigo y se marchaba en dirección a la residencia universitaria donde también vivía su hermano mellizo, pero nunca llegó a su destino.
Desde el primer momento, la familia aseguró que no se marchó por su propia voluntad, ya que al día siguiente iba a viajar a su localidad natal, Zorita (Cáceres), para pasar el puente de diciembre con su familia. Una teoría que confirmó la autopsia psicológica, que descartó una desaparición voluntaria.
La primera pista que se obtuvo fue su teléfono móvil -que tenía restos de sangre-, localizado en Las Crispitas, una zona cercana al río Guadiana. Jorge,uno de los amigos de Pablo, hizo vibrar el teléfono con una función de Google y lo localizó un militar que paseaba por la zona.
La desaparición fue considerada desde el primer momento de alto riesgo y la Policía se centró en la recopilación de imágenes de videocámaras, así como la toma de declaración a sus amigos y posibles testigos de lo ocurrido en la noche en la que se le perdió la pista.
Tras el análisis pormenorizado de los movimientos del móvil, la búsqueda se ha centrado en el río Guadiana: allí se desplazaron buceadores del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional para rastrear el río a partir del punto donde fue hallado el terminal.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.