El ciberpatrullaje fue lo que permitió a la Policía Nacional detener a tres menores de edad "altamente radicalizados" que mostraban intención de perpetrar una acción terrorista. Los tres menores, dos en Madrid y uno en Barcelona, utilizaban la plataforma Discord, concretamente sus servidores 'Organización Islámica Hispana' e 'Islam server', con propaganda terrorista yihadista de carácter violento.
La operación para localizar a estos jóvenes la llevó a cabo la Comisaría General de Información, a través de un ciberpatrullaje en redes sociales para el que también colaboraron la Brigadas Provinciales de Información de Valencia, Madrid y Barcelona.
En redes sociales, publicaron distintas informaciones afines a postulados del Estado Islámico, justificando el uso de la violencia en defensa de la religión islámica y "llegando incluso a mostrar su intención de cometer una acción contra aquellos que no estuvieran de acuerdo con ellos, considerados por ellos apóstatas".
Como conocimos este martes, los menores llegaron a obtener diversos manuales de fabricación de explosivos y manuales sobre cómo fabricar TATP, el explosivo conocido como la 'madre de Satán'. Los menores fueron detenidos como presuntos autores de los delitos de adoctrinamiento, autocapacitación terrorista y conspiración/proposición de homicidio.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.