Los estafadores utilizan cualquier formato para engañar a sus víctimas. Incluidos los códigos QR. De hecho, hace poco se avisó de una estafa en la que colocaban códigos QR simulando ser multas .
Ahora, la Policía Nacional ha puesto el foco en los QR que aparecen en algunos comercios y en cómo comportarse ante ellos. "A veces estos códigos pueden ser maliciosos y pueden descargar en tu dispositivo virus o cualquier tiempo de malware", explica el portavoz.
De esta forma, si te lo encuentras en cualquier tipo de bar o cafetería cabe comprobar que no se trata de una pegatina pegada al código real. "Y si tiene cualquier tipo de duda consulta en el establecimiento", añade en la cuenta de la red social X.
Así, insisten en tener la importancia de activar las alertas si piden cualquier cantidad de dinero o datos personales en la web a la que accedes. "Si eres víctima, denuncia", concluye.
Piden el fin de la caza con perros
"Muchos perros vienen con pánico a los humanos": las asociaciones animalistas denuncian el drama de los perros de caza
Los detalles Más de 50.000 perros de caza son acogidos cada año por albergues tras ser abandonados por cazadores. Las asociaciones animalistas denuncian que sus centros están saturados.