La única manera de acabar con ellos es retirarlos de las riberas de los ríos. Fran y Arturo, cazadores, han instalado dos trampas. Ellos los cazan vivos y los traen hasta el Centro de Recuperación.
A las instalaciones llegan casi un centenar de mapaches al año, son sólo los que se capturan en Madrid, y ya se ha detectado algún ejemplar en Guadalajara.
"Están produciendo bastante daño en otra fauna. Es un animal que come huevos, pollos... Crea muchísimos daños en maizales y no tiene miedo al hombre", explica José Lara, jefe del área de Fauna y Flora de la Comunidad de Madrid.
Los mapaches se han hecho fuertes en las orillas del Jarama y del Henares. Son portadores de la rabia, la tuberculosis y la toxoplasmosis. Desde hace 10 años, la Comunidad de Madrid intenta poner fin a esta plaga, pero en el último año ha aumentado su población.
Son roedores extremadamente inteligentes. Comen de todo y no tienen miedo a nada. La Comunidad de Madrid teme que destierren a la fauna de la zona y lleguen a convertirse en los reyes del Jarama.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.