6 productos típicos

Preciómetro de laSexta: así han subido el marisco y otros alimentos clave de la Navidad en las últimas semanas

Hemos seguido el rastro de seis productos navideños para ver su evolución conforme se acercan las fiestas. Para ello, hemos acudido a mercados de abastos de las seis principales ciudades españolas. Puedes ver sus precios pulsando en los botones de este gráfico.

Vaya precio el del percebe!!

Peldaño a peldaño, el Preciómetro llega a la semana de Nochebuena!

Tenemos la merluza más cara, a 24,80, en el Mercado de Vallehermoso: desde el viernes, ha subido 4 euros.

Dos euros sube también en el Mercado de San lldefonso de Barcelona, en el de La Ribera de Bilbao y en el de Ruzafa de Valencia.

Lo que se mantiene es el langostino, así que hoy por hoy, los reocmendamos.

En cuanto al percebe, escasea y es caro: en Bilbao roza los 50 euros. Y en Madrid, donden o lo habíamos visto en las semanas pasadas, se estrena, y casi al triple: A 124,80 el kilo. ¡Imposible!

La cesta de Navidad es un 50% más cara hoy que hace ocho años

Según los datos recogidos por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la cesta navideña es un 50% más cara que la de 2015. En laSexta hacemos un seguimiento de una serie de alimentos, típicos de las comidas y cenas de Navidad, pero la OCU elabora su estudio propio. Las conclusiones son las mismas: en torno al puente de diciembre, la mayor parte de los alimentos han tenido una subida de precio con respecto a unos días antes.

La media de la subida de precio es de un 4,3%, pero con grandes diferencias entre los productos: el percebe gallego, por ejemplo, ha subido un 21% de precio desde finales de noviembre hasta después del puente de diciembre, casi lo mismo que las almejas babosas (20%) y la merluza al corte (20%).