Las llamas pegadas al asfalto impendían circular por la A52. Llegaron hasta los quitamiedos de la carretera. La intensa columna de humo reducía al máximo la visibilidad, por eso, muchos coches parados decidieron cambiar la marcha y circular en sentido contrario ante el miedo de ser alcanzados por el fuego, otros, conducían con las luces de emergencia por precaución. Los vehículos pesados permanecieron detenidos durante varias horas.

La Guardia Civil tuvo que cortar la autovía que conduce a las Rías Baixas durante tres horas, en el kilómetro 171, debido al incendio declarado en Monterrei, que continúa sin estar controlado. Diez helicópteros y 39 brigadas de bomberos trabajan en las labores de extinción. Aunque, según la Xunta, la evolución es positiva. Sólo en agosto esta carretera se ha cortado en dos ocasiones por incendios.
En Galicia se han declarado 50 focos, 19 de ellos por la noche, como en León, varios focos en el municipio de Encinedo han calcinado ya más de 5.000 hectáreas. La UME ha tenido que intervenir. Los vecinos de Santa Eulalia y Villarino fueron evacuadas por precaución.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.