Estos días están llegando las primeras facturas del gas del invierno a los hogares españoles y más de uno, los que no se pasaron a la tarifa regulada, se están llevando un buen susto al ver el gran incremento que ha supuesto respecto a años anteriores.
Mamen es una de estas personas afectadas por esta gran subida. "Esta última factura han sido 487 euros, las anteriores han sido 200 y pico y la temperatura igual durante todo este tiempo", confiesa.
En el piso de 100 metros cuadrados de Sergi han recibido una factura de casi mil euros por el gas utilizado en noviembre y diciembre con la calefacción como cada año: seis horas a 22 grados. "El precio ha pasado a ser casi el triple. No entendíamos cómo estábamos pagando tanto", reconoce.
La explicación está en el tipo de contrato del gas. Sergio tienen una tarifa libre y no regulada, con la que se podría haber ahorrado muchísimo. "Prácticamente hay unos 540 euros de diferencia. Para cualquier hogar es super interesante estar en el mercado regular", confiesa Carlos Martín, de Enerjoin
Lo que ha ocurrido es que las comercializadoras han actualizado sus contratos en el mercado libre y con la cotización disparada del gas, muchos se han encontrado recibidos que multiplican por cuatro lo del año pasado. "Se te va la factura de 120 a 650 euros. Si tienes la economía un poco justa, pagar 500 euros más no ayuda", explica una de estas personas afectadas.
Los comercializadores aseguran que se avisó, pero María se queja de que en su caso se informó solo en este párrafo en la segunda hoja de la anterior factura. "Es una factura de poco consumo que no leímos con detenimiento", asegura.
En su caso, su factura es de 600 euros, un 150% más que hace un año, mientras que con latarifa regulada, la TUR, la subida se limita a un 5% mensual.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.