Una persona ha fallecido con problemas respiratorios graves tras haber consumido cigarrillos electrónicos en EEUU, donde se han detectado 193 casos de pacientes con síntomas similares que habían vapeado anteriormente.
Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, señalaron que todavía no se ha establecido la causa concreta de esa muerte, pero que muchos de los casos detectados de pacientes respiratorios graves habían consumido productos que contenían tetrahidrocannabinol -principal componente psicoactivo de la marihuana.
"Hemos detectado 193 casos potenciales, no todos confirmados, de enfermedad pulmonar grave, asociada al uso de cigarrillos electrónicos en 22 estados y se ha informado de una muerte en Illinois", dijo la subdirectora en funciones para enfermedades no infecciosas de los CDC, Ileana Arias, en una rueda de prensa telefónica.
Pese a que Arias subrayó que todavía se desconoce el motivo concreto de ese fallecimiento y de los casos de pacientes respiratorios graves, dijo que "las pruebas disponibles apuntan a que el origen no es una enfermedad infecciosa".
"Pese a que los casos parecen similares, no está claro si tienen una causa común", apuntó la responsable de los CDC. Muchos de los afectados son menores y adultos jóvenes.
Los pacientes han presentado síntomas comodificultades para respirar, apnea y dolor de pecho antes su hospitalización, y algunos casos ofrecieron problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea.
Según los CDC, muchos de los enfermos, incluido el fallecido en Illinois, han reconocido que había consumido recientemente tetrahidrocannabinol -principal componente psicoactivo de la marihuana.
Arias aseguró que, pese a que los casos parecen similares, no se han vinculado a un producto o fabricante específico. Los CDC señalaron que habían detectado más de 149 casos posibles de enfermedades pulmonares graves asociadas a los cigarrillos electrónicos.
Esos casos fueron hallados en 15 estados, como California, Illinois, Nueva Jersey, Pensilvania, Nueva York, Utah, Wisconsin, Michigan y Connecticut.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.