La jueza considera probado que el cáncer que sufría fue provocado por la inhalación de esta sustancia cancerígena. Metro de Madrid ya ha anunciado que no recurrirá el fallo judicial. Los sindicatos creen que la sentencia podría sentar jurisprudencia.
"Al ser el primer caso que de forma judicial reconoce algo que Metro de Madrid nunca ha reconocido, que hemos estado expuestos y manipulando el amianto. Va a ser mucho más fácil poder demostrarlo", ha dicho Juan Carlos de la Cruz, secretario general de CCOO de Metro de Madrid.


laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.