El Juzgado de Instrucción número 8 de Palma ha ordenado prisión provisional comunicada y sin fianza para tres detenidos en la localidad mallorquina de Magaluf como presuntos autores de abusos sexuales a una joven de 17 años tutelada y fugada de un centro de menores. El cuarto detenido ha quedado en libertad provisional, según ha informado este sábado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Las detenciones de cuatro personas se produjeron el pasado miércoles por la mañana, después de que la víctima pidiera por teléfono ayuda a su monitora en el centro de menores y esta comunicara lo ocurrido a la Guardia Civil.
En ese momento, agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta la vivienda en la se encontraba la menor, y allí detuvieron a los cuatro sospechosos. La joven, que fue devuelta al centro del que se escapó, había conocido a los detenidos la noche anterior en la zona de bares de Magaluf.
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que gestiona los centros de menores tutelados, agradeció a la Guardia Civil, al Servicio de Emergencias 112 y a los profesionales del Servicio de Infancia y Familia su implicación en la protección de los menores tutelados, a la vez que destacó el valor de la coordinación interinstitucional en la resolución de estos casos.
"Los técnicos y responsables del Servicio de Infancia y Familia del IMAS, que mantienen una estrecha colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad, han sido pieza clave en la operación policial que ha culminado con las detenciones de cuatro personas relacionadas con un caso de abuso sexual en una joven con medida de tutela", ha señalado la institución insular.
Según el Consell de Mallorca, "el envío de datos y localización de la menor, a través de la información recogida por sus trabajadores sociales, ha permitido el desenlace de las detenciones de los presuntos abusadores".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.