Guarderías sin personal para atender a los niños, hospitales sin enfermeras. Ésta puede ser la imagen que nos encontremos el próximo 8 de marzo, día de la huelga de la mujer. Ellas ocupan casi el 90% de los puestos en estos y otros sectores como el cuidado de mayores.

En el sector sanitario casi el 85% de los enfermeros son mujeres, en médicos el porcentaje disminuye pero roza el 50%.
Por otra parte, la educación infantil prácticamente desparecería por un día: más del 97% de los profesores en infantil son mujeres. En primaria la situación no sería muy diferente, ocho de cada diez son profesoras.

"Este sistema económico colapsa sin nuestro trabajo", afirma Inés Binder, del Movimiento Feminista de Madrid.
Creen que es una oportunidad para demostrar la importancia de la mujer dentro y fuera de casa. Encargadas la mayoría de los cuidados en casa de los mayores y también de los pequeños.
En Islandia lo consiguieron. En 1975 el país se paralizó: las mujeres en vez de ir a la oficina, dedicarse a las labores de casa o cuidar de los hijos, salieron a la calle. El 90% secundó lo que llamaron el 'día libre de las mujeres'.
Bancos, fábricas y tiendas tuvieron que cerrar. Una movilización sin precedentes que marcó un antes y un después en la lucha feminista.


En Pontevedra
Conmoción en O Grove por la muerte del abuelo de un árbitro de balonmano tras ser agredido: "No vale ningún perdón"
¿Qué sucedió? Andrés Rico fue víctima de un empujón hace dos meses por parte de otro aficionado durante un partido de balonmano que arbitraba su nieto. Las graves heridas causadas por la caída han terminado causándole la muerte.