Una desaparición sin resolver
¿Qué pasó con Madeleine McCann? Todo lo que se sabe acerca de su desaparición tras 18 años de búsqueda
Los detalles En 2007, Kate y gerry McCann denunciaron la desaparición de su hija Madeleine, de cuatro años, en el apartamento en el que se hospedaban en el Algarve, Portugal. 18 años después, apenas hay datos sobre el paradero de la niña ni de los posibles autores.

Julia Faustyna, una joven polaca que en 2023 afirmó ser Madeleine McCann, ha presentado este lunes una supuesta prueba de ADN que indicaría que tiene conexiones con la familia de la niña británica desaparecida en Portugal en 2007. Esta prueba presentaría un 69% de coincidencia genética con Gerry McCann, padre de Madeleine.
Sin embargo, Gerry no ha participado en la investigación, por lo que muchos expertos descartan que esto suponga una resolución de un caso que se investiga desde hace 18 años. Pero, ¿cuál es el origen del caso de Madeleine?
Todo comenzó en mayo de 2007, cuando la familia de la niña, que entonces tenía cuatro años, viajó al Algarve portugués para pasar unos días juntos. Madeleine se encontraba con sus padres, Gerry y Kate McCann, sus hermanos de dos años y un grupo de amigos de sus padres.
Madeleine y sus hermanos se fueron a dormir el 3 de mayo alrededor de las 20:30 horas, mientras que sus padres salieron a cenar al restaurante del hotel en el que se hospedaban. En varias ocasiones subieron a la habitación para comprobar que sus hijos se encontraban bien, hasta que, a las diez de la noche, la madre descubrió que su hija no estaba en la habitación.
Una investigación sin precedentes
En un primer momento, las autoridades judiciales portuguesas pensaron que la niña había muerto en el apartamento y que los padres habían escondido el cuerpo para ocultarlo. De hecho, llegaron a estar imputados, aunque un año más tarde se archivó la investigación contra ellos. A partir de ese momento, Gerry y Kate decidieron seguir investigando el caso por sus propios medios y contrataron a un grupo de detectives para intentar seguir el rastro de su hija.
En 2011, la Policía Metropolitana de Londres, conocida popularmente como Scotland Yard, asumió la investigación. El cuerpo anunció que se estaba investigando el caso como "un acto criminal cometido por un desconocido", lanzando la hipótesis de que se trataba de un secuestro que fue mal ejecutado.
Pese a que se revisaron las cámaras de seguridad y todos los indicios que se encontraron en la zona, ni las autoridades portuguesas ni las británicas lograron dar con el paradero de Madeleine ni con el de los responsables de su desaparición.
Decenas de falsos avistamientos
Desde ese momento, se han producido varias falsas alertas sobre una posible reaparición de Madeleine McCan en países como Bélgica, Marruecos, Malta, Venezuela o Chile, además de varias en Portugal que fueron descartadas por la policía.
La reclamación que más fuerza ha tomado es el de la joven polaca Julia Faustyna, que en 2023 aseguró tener indicios de que podía ser Madeleine McCan. Entonces, presentó una serie de pruebas que fueron descartadas, lo que le hizo reconocer unas semanas más tarde que no se trataba de la joven británica. Ahora, justo dos años después de esos hechos, vuelve a asegurar que ella es la hija del matrimonio de Gerry y Kate y que fue secuestrada en 2007.