Para muchos, las altas temperaturas no son excusa suficiente para evitar el turismo. "Quedarse en el hotel con tanto que ver, es una lástima", se lamenta una mujer, mientras que otra se muestra tajante: "Si hemos estado en Egipto en agosto, ¿por qué no vamos a estar en Écija?".
Otros tiran hasta de literatura para animarse: "Dale limosna, mujer; que en la vida no hay nada como la pena de ser ciego en Granada", dice.
¿Pero cómo hacer turismo en ciudades en las que en 2023 se registraron temperaturas medias por encima de los 40ºC? Lo más importante es mantener una hidratación continua y adaptarse a la situación evitando salir en las horas centrales del día. "Eugenio Benjumea, responsable de la oficina de turismo de Écija, explica que el mejor horario para salir a la calle a visitar la ciudad es el "vespertino y el nocturno".
Además, los guías, "intentan adaptar los recorridos y circular por zonas con sombra o aire acondicionado" para que los turistas no sufran, aunque algunos prefieren culturizarse directamente por la noche.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.