Una quedada, una persecución, un choque y un tiroteo mortal. Así sucedieron los hechos que acabaron en el asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís, una secuencia que el grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de la Policía Nacional intenta esclarecer con todo lujo de detalle.
Todo comienza en lo que parece ser un encuentro concertado entre Borja Villacís, su acompañante y las tres personas que iban en el otro coche y que acabaron con su vida. Villacís iba en un Citroën C3 junto a otra persona que acabó resultando herida; en el otro coche, un BMW X2, iban una mujer, su hijo y una tercera persona, que ya han sido detenidos.
El asesinato de Borja Villacís se produjo a las 12:30 horas cuando circulaba por la carretera M-612. Fue entonces cuando el otro vehículo se puso en paralelo al de Villacís y dispararon con un rifle de caza. Durante la persecución también se produjo un choque.

Kevin pertenece a un clan cuya líder es su madre, la mujer que fue detenida este martes por su presunta implicación en el crimen. El clan tiene antecedentes policiales por robo con fuerza y alunizajes.
Pero todavía quedan muchas incógnitas que no han sido despejadas, como si este crimen estaba premeditado. Los agresores iban armados, pero falta saber si tenían intención de matar o solo llevaban las armas por si algo se complicaba. Tampoco se sabe cómo se desencadenó el tiroteo y si se produjo una discusión previa.
La otra gran incógnita del caso es cómo pudo llegar la persona herida hasta la Fundación Jiménez Díaz tras haber recibido los disparos de los detenidos. También se investiga si había otra persona más en un tercer vehículo que pudo haber llevado al herido hasta el hospital más cercano para que fuese atendido.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.