MÁS DE 60.000 REFUGIADOS HAN CRUZADO EL MEDITERRÁNEO DESDE EL INICIO DE AÑO

Recuperan los cuerpos sin vida de ocho migrantes que viajaban en una lancha neumática frente a las costas de Libia

Al menos 50 migrantes han desaparecido en un nuevo naufragio frente a las costas de Libia. Sólo durante el sábado 10 de mayo fueron rescatados 1.650 migrantes en 12 operaciones de socorro en el Mediterráneo.

Los cuerpos sin vida de los migrantes en la lancha neumática

Unos 50 migrantes resultan desaparecidos en un nuevo naufragio frente a las costas de Libia, según aseguraron los supervivientes rescatados a bordo de una lancha neumática, confirmó la Guardia Costera italiana que coordina las operaciones de vigilancia en el Mediterráneo Central.

Migrante rescatado por la Guardia Costiera
El sobrecogedor rescate de un migrante en el Mediterráneo: imagen de la desesperaciónlaSexta.com

Según dichas fuentes, los 78 migrantes que pudieron ser rescatados explicaron que a bordo viajaban unas 130 personas y que unos cincuenta cayeron al agua durante la travesía. En menos de 24 horas también se recuperaron ocho cuerpos que se encontraban en el fondo de las varias embarcaciones socorridas, agregó la Guardia Costera.

En sólo un día ha sido rescatados en total 1.650 migrantes en 12 operaciones de socorro en el Canal de Sicilia, la franja que separa las costas italianas del norte de África, tanto por embarcaciones de la Marina y la Guardia Costera italianas como de las ONG que operan en la zona.

Frame 1.240939 de: tratantes
España, 'sede' de esclavistas de personas, o el país donde se concentra la llegada de migrantes víctimas de las mafiaslaSexta.com

Médicos sin Fronteras comunicó que en las últimas horas su embarcación rescató a 726 personas, entre estas 53 niños, y recuperó el cadáver de una persona fallecida durante la travesía y que se dirige al puerto de Palermo.

Más de 60.000 migrantes y refugiados han cruzado el Mediterráneo desde el inicio del año para llegar a Europa y 1.720 han muerto durante la travesía, según informó a finales de mayo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).