Varias redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, han lanzado una campaña para no difundir imágenes del atentado de Barcelona. En el caso de Twitter, se ha hecho un llamamiento para colgar imágenes de felinos en esta red social, como ocurrió tras el atentado en Bélgica en 2015, y tras el llamamiento de la Policía Nacional de no difundir imágenes o vídeos.
"Por respeto a las víctimas y a sus familias, por favor, NO compartas imágenes de heridos en atropello de #Ramblas de Barcelona", afirmaba la Policía en su cuenta oficial de Twitter. Facebook e Instagram también han secundado la iniciativa y en ambas redes sociales los usuarios están compartiendo imágenes ajenas a la tragedia con el hashtag #barcelona o #ramblas.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.