¿Estarían dispuestos a pagar para que desapareciesen las redes sociales? Invirtamos ahora la pregunta: ¿Estarían dispuestos a recibir dinero por dejar de usarlas? ¿Y por cuánto las dejarían del todo? Son algunas de las preguntas que laSexta formula a los viandantes.
Cada vez usamos más el móvil y lo hacemos, además, a edades más tempranas. Una terapeuta explica, como puede observarse en el vídeo superior, que se trata de una situación "muy grave porque a los jóvenes les afecta en su neurodesarrollo, en las habilidades sociales y en las afectivas-relacionales".
Un uso abusivo aumenta la dependencia, ansiedad y también sus peligros. Es por ello que un centenar de expertos de todos los ámbitos han suscrito el 'Manifiesto OFF' para reducir su uso a edades tempranas.
"Tenemos que recuperar el botón OFF en nuestras vidas, de forma literal en nuestros dispositivos, pero también de forma más metafórica y como imagen de esta capacidad de los humanos para controlar estos dispositivos y la tecnología que les rodea", explica Diego Hidalgo, coordinador del manifiesto. Puedes obtener la información completa visitando el vídeo superior.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.