Las golosinas que se venden en el Reino Unido en la zona del cajero del supermercado o como parte de ofertas serán prohibidas dentro de unas propuestas del Gobierno británico para reducir la obesidad infantil.
El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, informó de que con estas medidas se dará "más poder" a los padres para que tomen decisiones que sean más saludables para sus hijos, ante las cifras que indican que uno de cada 25 niños de 10 u 11 años es obeso.
Otro de los planes es imponer restricciones en la difusión de anuncios publicitarios en televisión o a través de la red de la llamada "comida basura", así como obligar a los restaurantes a colocar la cantidad de calorías que tienen los platos de sus menús.
También se propone poner fin a la venta a niños de los llamados refrescos energéticos, que contienen altos niveles de cafeína, según este nuevo plan divulgado. Estas propuestas formarían parte de una actualización del llamado Plan Infantil contra la Obesidad, criticado por algunos expertos por no tomar medidas más estrictas para atajar el problema del peso entre los menores.
Como parte de ese plan, el Gobierno recomienda que los niños hagan a diario unos sesenta minutos de actividad física. Las nuevas propuestas serán sometidas a finales de año a un periodo de consulta, para que expertos y padres se pronuncien, antes de que puedan entrar en vigor en el Reino Unido.
"Los padres están pidiendo ayuda. Sabemos que más de las tres cuartas partes de los padres encuentran que las ofertas de dulces y tentempiés en las cajas (de supermercados) es molesto", dijo Hunt. "Es nuestro trabajo -añadió- darle poder a los padres para que hagan elecciones más saludables, y hacerles la vida más fácil".
La asesora médica de Inglaterra, Sally Davies, dijo hoy que se trata de unas medidas "fuertes" y "audaces". Por su parte, el experto Russell Viner, del Real Colegio Médico de Pediatras y Salud Infantil, afirmó que las medidas "ayudarán a las familias a hacer elecciones más saludables y ver una diferencia en la vida de los niños y los jóvenes".
![El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/184B321B-0812-4E06-959D-182D9F0F22BE/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu-reconocio-este-martes-implicacion-presidente-estadounidense-donald-trump-alto-fuego-vigente-gaza-alcanzado-_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.