Las catorce personas rescatadas en la madrugada de este domingo de un columpio gigante de la Feria del Pilar, en Zaragoza, no olvidarán fácilmente su visita al recinto ferial de Valdespartera tras haber permanecido colgadas a 18 metros de altura durante dos horas.
El suceso ha ocurrido pasadas las 1.30 de la madrugada, cuando los sistemas de seguridad de la atracción detuvieron su mecanismo tras detectar una anomalía, lo que dejó colgadas a 14 personas a una altura de 18 metros.
Los Bomberos de Zaragoza acudieron al recinto ferial con una autoescala para bajar a las personas mediante la técnica del rescate vertical.
Siguiendo el protocolo previsto en este tipo de actuaciones, los bomberos colocaron a todos los rescatados arneses y anclajes para hacer de forma segura el paso de la atracción a la autoescala y proceder luego al descenso uno a uno, cumpliendo todas las normas establecidas para trabajos en altura.
Se da la circunstancia de que durante los días previos a las Fiestas del Pilar de Zaragoza, los Bomberos ya habían practicado este tipo de rescates con las autoescalas. Los técnicos trabajan para averiguar cuáles fueron las causas del incidente.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.