Salvamento Marítimo ha rescatado a un cayuco con 52 personas a bordo, localizado a 16,6 kilómetros al sur de Gran Canaria al ser detectado por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).
La alerta ha sido dada por la Guardia Civil, después de que el radar SIVE haya detectado a una embarcación que encajaba con el perfil de una patera. Salvamento Marítimo ha activado a su salvamar Menkalinán para buscar la posible patera, pero al interceptar la embarcación a 5,5 kilómetros, se ha encontrado a un cayuco, de mayor envergadura, con 52 migrantes procedentes de África subsahariana. 14 de ellos han asegurado ser menores de edad.
Menkalinán ha atrecado en el muelle grancanario de Arguineguín, en Mogán, donde el personal de Cruz Roja ha constatado que el estado de salud de los subsaharianos era correcto. Acto seguido los migrantes han pasado a disposición de la Policía Nacional.
En este operativo humanitario también han intervenido sanitarios del Servicio de Urgencias Canario, un equipo médico del Centro de Salud de Maspalomas y efectivos de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.