Efectivos de Cruz Roja han atendido a los tripulantes todos varones, de los que tres aseguran ser menores; mientras que el resto tiene entre 30 y 40 años. Además, han manifestado ser argelinos y llevar seis días en el mar, según ha informado Cruz Roja.
Tras la atención del equipo de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes en Costas (AHIC) de Cruz Roja, que ha ofrecido ayuda básica y atención sociosanitaria a las personas que iban en la patera, dos de ellos han sido trasladados a centros hospitalarios: Uno por quemaduras, y el otro, uno de los supuestos menores, por hipoglucemia.

La embarcación ha sido avistada por un pesquero que faenaba en la zona sobre las 08.00 horas, ha señalado Salvamento Marítimo que ha movilizado la embarcación Mirfak y el helicóptero Helimar 201 para la localización de la patera.
Es el cuarto rescate de inmigrantes que viajan en pateras en aguas de Alicante desde el inicio del año.
La última fue el pasado 27 de julio cuando se localizaron tres embarcaciones con 31 inmigrantes entre Altea y Santa Pola.
Los otras fueron rescatadas en enero, cuando se interceptaron tres inmigrantes en Calp, y otra el pasado mayo cuando se localizaron once personas en Altea.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.