La noche de este pasado domingo y la madrugada de este lunes ha registrado la llegada de tres nuevas embarcaciones a la costa andaluza. Según ha informado el 112, la embarcación de Cádiz, fue trasladada al puerto de la capital gaditana. El 112 puso en marcha el dispositivo de acogida y asistencia en el puerto gaditano compuesto por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Cruz Roja de Cádiz, Salvamento Marítimo y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
Fuentes de ERIE en el lugar han confirmado al 112 que otra embarcación llegó al puerto gaditano de Tarifa con 24 varones magrebíes, tres de ellos posiblemente menores, a bordo y que se encontraban en buen estado de salud.
Por otra parte, una embarcación con una veintena de personas a bordo fue interceptada y rescatada al sur de Estepona, a cuyo puerto fue posteriormente conducida por efectivos de Salvamento Marítimo, según informó también el Servicio de Emergencias 112, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta. Las mismas fuentes han indicado que los ocupantes de la patera se encuentran en aparente buen estado de salud.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.