El dispositivo final de rescate formado por ocho efectivos de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias trabaja en los últimos pasos para el rescate de Julen. Al equipo de mineros le acompañan diez guardias civiles -ocho especialistas de Montaña y dos de Actividades Subacuáticas- y ocho bomberos del Consorcio Provincial de Málaga.
Este despliegue se realiza una vez han concluido los trabajos de acondicionamiento de la plataforma para acceder al pozo vertical, según han indicado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
El equipo de ocho mineros trabaja de dos en dos en la cápsula diseñada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Julián Moreno; y fabricada por dos herreros malagueños.
Este es el último paso de unos complicados trabajos, propios de una obra de ingeniería civil, que se llevan acometiendo a contrarreloj desde el pasado 13 de enero, cuando el pequeño Julen cayó al pozo. Desde entonces el operativo ha venido trabajando sin descanso para rescatarlo.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.