El Ayuntamiento de Valencia ha decidido cerrar temporalmente las playas de la Malvarrosa. Lo hace como medida de precaución después de que la Conselleria de Medio Ambiente haya realizado un análisis del estado de las mismas y del agua, y que ha arrojado unos resultados no óptimos.
Los resultados del análisis "no vienen producidos por las obras de reparación que se realizan en el emisario de Vera" y "todo parece indicar que viene de algún punto de la Playa de la Patacona", ha explicado la concejala de Playas en funciones, Pilar Soriano, en un comunicado.
Funcionarios técnicos de las delegaciones de Playas y del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València se han desplazado hasta la Patacona para comprobar y determinar cuál es la causa de estos análisis de la Conselleria.
En todo caso, este viernes el Ayuntamiento hará nuevos análisis cuyos resultados se sabrán este sábado. Si el agua vuelve a ser óptima, se procederá de nuevo a la apertura al baño.
"Tenemos el compromiso de ofrecer unas playas de excelencia y con una calidad del agua muy buena, por eso, si las condiciones no son las mejores, y con la responsabilidad como bandera, preferimos aplicar un cierre temporal al baño. Iremos informando de los sucesivos análisis que vamos realizando. El baño podrá volver a disfrutarse cuando las calidad del agua sea tan buena como siempre", ha informado Soriano.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.