Cuatro días después de que naciera
Retiran la custodia de una bebé recién nacida a una madre en Toledo por su historial de "maltrato y abandono"
Los detalles La joven de 19 años se opone a la decisión, mientras el padre de la niña exige ser reconocido como cuidador y denuncia la falta de apoyo de los servicios sociales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha retirado la custodia de una bebé recién nacida a una madre de 19 años, alegando un historial de maltrato y abandono en su vida anterior, además de otras dificultades relacionadas con su situación personal. La joven, Yumara, quien sufre de una discapacidad, ha expresado su desacuerdo con la medida y asegura estar plenamente capacitada para cuidar de su hija.
La situación ocurrió apenas cuatro días después del nacimiento de la bebé, cuando una asistente social se presentó en el hospital y comunicó a Yumara que su hija debía permanecer allí bajo tutela.
Según 'El País', así se lo comunicó una asistente social de Toledo el 10 de diciembre: "Hay una historia previa tuya aquí en protección de menores. Una historia de maltrato y de abandono. Y todo este historial que llevas de vida, hace que desgraciadamente las capacidades maternales que tú tengas estén disminuidas o nulas".
Por otro lado, el padre de la bebé, Abdel Tahiri, se ha mostrado indignado ante la resolución. Asegura que tanto él como su pareja tienen los recursos necesarios para ofrecerle un hogar estable a la niña. "Eso no es cierto. Tenemos medios económicos, vivienda y un gran apoyo social", afirma Abdel, quien también señala que la familia de Yumara, así como su propia red de apoyo, son pruebas suficientes de su capacidad para cuidar a la bebé.
Sin embargo, a pesar de su implicación en el embarazo y su disposición a cuidar de la niña, Abdel no ha sido reconocido en la resolución de los Servicios Sociales, ya que la madre aparece registrada como madre soltera. En una grabación de la charla con la asistente social, se escucha cómo se desestima la presencia del padre, argumentando que "no lo conocemos".
Ante esta situación, Abdel ha presentado una denuncia contra los servicios sociales, exigiendo que se le conceda la custodia de su hija y denunciando lo que considera una falta de reconocimiento de sus derechos como padre.