La entidad dependiente del Ministerio de Fomento ha informado de que el operativo está integrado por el Helimer 402, Sasemar 112, y efectivos de Protección Civil de Finisterre y Carnota, mientras que el buque polivalente Don Inda permaneció toda la noche en la zona, donde ha continuado con las labores de sondeo.
La patrullera Tabarca, de la Armada, se encuentra en el lugar. El rastreo se está concentrando en la zona del seno de Corcubión, ha señalado Salvamento.

El Ayuntamiento de Cambados, gobernado por Fátima Abal, ha decretado tres días de luto por el naufragio del "Sen Querer Dos", uno de los mejores y más robustos barcos del cerco de Galicia, y a mediodía habrá un minuto de silencio ante el consistorio, donde las banderas ondean a media asta.
Los tres fallecidos, todos ellos padres de familia, eran de este municipio: el patrón, Manuel Serén, y los marineros Teófilo Rodríguez y Bernardino Padín. También son de Cambados la persona a la que se está ahora buscando, Guillermo Casais, y uno de los seis supervivientes.
Se desconoce la causa de este suceso pero se baraja como hipótesis más plausible la de un fuerte golpe de mar, a la espera del resultado de las investigaciones.
El barco regresaba a casa, después de haber estado pescando, para que la tripulación pasase las fiestas navideñas con los suyos.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.