Buena noticia, pero sin "bajar la guardia"
Revés para el proyecto de la macrocelulosa Altri en Palas de Rei (Lugo): el Gobierno la deja fuera de las ayudas europeas
Sí, pero A pesar de que la empresa no será beneficiaria del Perte de descarbonización, ya ha adelantado que recurrirá la decisión, así como que no frenará su proyecto en Galicia.

Resumen IA supervisado
El proyecto de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei enfrenta su primer revés al quedar fuera de las ayudas de 30 millones de euros del Perte de descarbonización, debido a que no cumple con los criterios técnicos de impacto ambiental, según el Gobierno. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, resaltó que Altri no alcanzó la puntuación mínima requerida. La Xunta de Galicia acusa al Gobierno central de discriminar a la región. A pesar de la negativa, Altri planea continuar con el proyecto y recurrir la decisión, enfrentando también la oposición de los residentes locales que han protestado masivamente. La Plataforma Ulloa Viva celebra el rechazo y advierte que la batalla no ha terminado, ya que Altri busca 250 millones de fondos públicos para su inversión.
* Resumen supervisado por periodistas.
Primer revés para el proyecto de la macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri quiere levantar en el municipio lucense de Palas de Rei con el consentimiento de la Xunta de Galicia. El Gobierno deja fuera a la compañía de las ayudas de 30 millones de euros de fondos europeos que solicitó, en concreto, en el marco del Perte de descarbonización.
Una decisión que el Ejecutivo fundamenta en que la planta no cumple con los criterios técnicos de impacto ambiental. "Altri como otras empresas, en este caso, no han obtenido la puntuación mínima para la evaluación ni tampoco han sacado la puntuación en todos y cada uno de los parámetros", ha subrayado este miércoles el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Mientras tanto la Xunta de Alfonso Rueda no duda en acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de discriminar a Galicia. En concreto, ha considerado que "es muy significativo que el Gobierno central gaste todos sus esfuerzos en intentar prórroga tras prórroga, en vez de ejecutar, y afanarse, sobre todo, en buscar pretextos para no financiar los proyecto industriales gallegos que cumplen con la normativa".
Altri, por su parte, insiste en que seguirán adelante con el proyecto, pues ha anunciado que recurrirá la decisión de la cartera de Hereu, desde la que insisten que el rechazo corresponde a criterios "estrictamente técnicos". Una insistencia pese a la también negativa de los residentes de la zona que en numerosas ocasiones han salido a las calles para clamar contra esta macrofactoría. Tal es el rechazo de los gallegos a la llegada de Altri que han llegado a celebrarse manifestaciones masivas en distintos puntos de la región.
De hecho, al conocerse la noticia este miércoles la portavoz de la Plataforma Ulloa Viva, Zeltia Laya, ha celebrado el rechazo, aunque también ha pedido "no bajar la guardia". En ese sentido, ha recordado en declaraciones que recoge la agencia EFE que "30 millones no son nada para ellos, calderilla", habida cuenta de que la sociedad promotora del proyecto Gama reclama 250 millones de fondos públicos para afrontar una inversión total que podría superar, según datos de la propia empresa, los 1.000 millones de euros.