El barco de Óscar lleva varios días sin poder salir a faenar por falta de personal. "Dos días parado significa 20.000 euros en pérdidas", afirma.
La escasez de personal azota al sector pesquero en Galicia. Especialmente el relevo es difícil en el puesto de capitán, a pesar del alto sueldo. José Basilio, de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores asegura que "un capitán gana más de 100.000 euros al año y, a pesar de eso, es difícil encontrar capitanes".
Los hasta siete meses en alta mar, sin tocar tierra, ahuyentan a muchos jóvenes, como Adrián, que dice que "es una monotonía, no puedes ver a tu familia y no deja de ser una esclavitud".
Muchos jóvenes apuestan entonces por las embarcaciones recreativas con requisitos más laxos, lo que ha llevado a la pesca a una situación límite. Y hay una razón más que explica esa carencia: para ser capitán se requiere título universitario y las prácticas obligatorias son difíciles de conseguir.
Por este motivo, el sector pide flexibilidad y piden a los políticos que tomen partido ante un sector clave para Galicia.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.