Se mantiene la huelga de trabajadores de seguridad en el aeropuerto de El Prat en Barcelona tras fracasar el intento de mediación entre la empresa y el comité de huelga. Está convocada para este viernes, 9 de agosto, día de más tráfico, aunque se han establecido servicios mínimos del 90%.
Tras finalizar la reunión de cuatro horas que mantuvieron la dirección y el comité de Trablisa, la empresa encargada de los controles de seguridad, Juan Carlos Giménez, asesor del comité de huelga, explicó que la empresa ha acudido a la mediación "sin voluntad de negociar" y que solo ha aceptado una de las diez reivindicaciones de los trabajadores, relativa al cobro de un plus en la nómina.
Pese a todo, el comité de huelga someterá el jueves la propuesta de Trablisa a la votación de los trabajadores, que en última instancia decidirán si se mantiene o no la convocatoria de paros.
Giménez también ha avisado de que no pueden garantizar que se cubran los servicios mínimos del 90% decretados por la Delegación del Gobierno en Cataluña, ya que hay muchos empleados que están de baja o de vacaciones. "Pero intentaremos cumplir la ley", ha subrayado.
Según el asesor, la empresa ha rechazado prácticamente todas las propuestas económicas de los trabajadores, entre las que se encuentran un plus de un euro por hora y el aparcamiento gratuito para el personal de la compañía en el aeropuerto y "ha tirado balones fuera".
Trablisa solo ha accedido a aprobar un plus de nómina para sus empleados que empezará a aplicarse a partir del mes de octubre, una "propuesta de mínimos" según el comité de huelga, aunque los trabajadores ya habían acudido a la reunión sin "muchas esperanzas" de que la empresa respondiera a sus peticiones.
Por su parte, la directora de Recursos Humanos de Trablisa, Pilar Albacete, ha reconocido que la empresa "no puede asumir" las peticiones económicas del comité de huelga, pero ha defendido que ha podido presentar propuestas "de carácter operativo". Albacete ha reiterado que cumplen con el convenio colectivo y ha criticado que el comité de huelga "se ha enrocado" en las cuestiones económicas.
Trablisa ha pedido a sus empleados que "tengan en cuenta el esfuerzo de la empresa" y que abandonen la convocatoria de huelga y vuelvan a la vía negociadora, para así "no perjudicar a los trabajadores ni a los usuarios del Aeropuerto de Barcelona".
A la huelga están llamados cerca de 500 trabajadores encargados de los controles de acceso de El Prat, que en el año 2017, entonces bajo el paraguas de Eulen, secundaron una huelga que provocó problemas en la operativa del aeropuerto y acabó con un laudo arbitral de obligado cumplimiento.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.