El Senado acoge esta Nochebuena la cena benéfica que cada Navidad organiza la ONG del Padre Ángel, Mensajeros de la Paz, y abre el comedor de la Cámara Alta a más de 100 personas sin hogar y en exclusión social para darle visibilidad a este problema social y como "gesto inequívoco" de que la institución "es de todos".
Fuentes de la Presidencia del Senado señalan que es la primera vez que se da cabida a un evento solidario de esta naturaleza, y que tras recibir la propuesta del Padre Ángel, la propia presidenta, Pilar Llop, la acogió con entusiasmo y la impulsó llevándola a la Mesa del Senado, donde este mismo jueves ha sido aprobada por unanimidad.
Así, será la propia Llop quien reciba a los invitados este 24 de diciembre en la Cámara Alta, y la cena será servida en la zona del restaurante del Senado a las 19.30 horas. Se espera que asistan también los miembros de la Mesa del Senado que residan en Madrid. Con esta iniciativa, se pretende dar visibilidad a una de las formas de pobreza y exclusión más graves.
Estas mismas fuentes recuerdan que solo en Madrid, según el último recuento municipal, hay más de 2.000 personas sin hogar. Cifra que asciende a más de 30.000 personas en todo el territorio nacional. Por este motivo, desde la Presidencia del Senado se entiende que, acogiendo esta Nochebuena a personas que lo han perdido todo, se pone el foco y la mirada "sobre una de las más terribles lecciones de la crisis", que es que "nadie está libre de caer, de tocar fondo y perderlo todo".
Recuerdan asimismo que se trata de un colectivo que necesita protección de las administraciones, ya que han repuntado sobre él los delitos de odio, la aporofobia. Esta cena benéfica con los 'sintecho' del 24 de diciembre se ha celebrado en anteriores ocasiones en lugares emblemáticos como el Museo del Prado, el Círculo de Bellas Artes o el Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.