Mohamed Asmani, que lleva ocho años sin encontrar trabajo, acude cada tarde a clases prácticas para lograr su objetivo: ser camionero. Para Mohamed, conseguir este permiso supondría dar un giro radical a su vida.
La falta de camioneros hace que cada vez sean más los que acuden a una autoescuela para invertir en su futuro. Nos cuentan que encontrar trabajo en este sector está casi asegurado: "Actualmente, hay prácticamente una garantía del 100% de encontrar trabajo de camionero", asegura José Manuel de Los Santos, profesor de autoescuela.
Y a pesar de lo sacrificado que pueda llegar a ser recorrer medio mundo sobre ruedas, Mohamed lo tiene claro: "Me da igual trabajar a nivel internacional, no tengo problemas en viajar".
Las empresas acuden incluso a las autoescuelas para solicitar personal. En este sentido, Eva Martínez, presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Sevilla, afirma que "sacarse el permiso de conducir abre puertas; las empresas van a las autoescuelas a demandar esos alumnos recién conseguido su carnet".
Hay incluso quien quiere llegar a conducir un camión para mejorar en su actual trabajo: "Me quitaría de trabajar en la calle, de pasar calor, frío y aguantar la lluvia; en su lugar, estaría resguardada en el vehículo", destaca Jessica Adame, alumna de una autoescuela.
Para todos, dar este paso puede suponer un antes y un después en su vida laboral y, para muchos, salir adelante y encontrar un empleo estable.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.