Las personas celíacas pagan un sobrecoste anual de 900 euros en los alimentos que adquieren, una cantidad que costean íntegramente, por lo que demandan más ayudas para afrontar estos gastos.
Rosa Oviaño tiene un hijo celíaco, por lo que una dieta sin gluten en su hogar es imprescindible. "Dependiendo de donde se haga compra y de las marcas, pagas entre 700 y 900 euros" de más anualmente.
Un kilo de harina supone casi cuatro euros más, el pan cerca de 12, mientras que el pan tostado roza una diferencia de 13 euros. Así lo refleja el último informe de precios de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten. Oviaño recuerda que no están hablando "de caprichos", sino alimentos de básicos.
Ante esta situación las familias piden ayudas les permitan mitigar el impacto en la economía familiar. "La ayuda directa está planteada en la mayoría de países, y en otros tienen una especie de tarjeta, como de Seguridad Social, pero para productos celíacos", ha explicado a laSexta Roberto Espina, director de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.