El tiempo sigue corriendo en Totalán. El túnel paralelo para el rescate de Julen debe alcanzar 60 metros y después intervendrá el equipo minero haciendo una galería horizontal.

Los equipos de rescate ya han perforado hasta los 55 metros, según ha podido saber laSexta. En el terreno siguen apareciendo zonas con material muy duro de perforar.
Ángel García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, explicó en rueda de prensa que el dispositivo de búsqueda esperaba "llegar a la cota de los 60 metros al final de la noche". Después, será necesario encamisar el pozo, hacer trabajos auxiliares y finalmente los mineros intervendrán.
Teniendo en cuenta los plazos, los mineros podrían llegar el martes a la zona donde se encontraría Julen.


laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.