La cuanta atrás para la Navidad ha comenzado. Por este motivo, muchos están aprovechando las rebajas del Black Friday para comenzar a hacer las primeras compras, lo que permite ver qué juguetes se convertirán en tendencia este año.
De momento, la industria juguetera prevé volver este año a los niveles de venta de antes de la pandemia, augurando un incremento que estará entre el 2% ó 3%. Con estas expectativas, sus Majestades los Reyes Magos tendrán que ponerse las pilas para ir haciendo acopio de los más demandados.
Lo cierto es que algunos de ellos ya están a punto de agotarse, como los vestidos para la Barbie. Además, se espera que un año más las muñecas y los superhéroes vuelvan a ser lo más pedido.
Por otro lado, los juguetes tecnológicos también están siendo de lo más solicitados, estando entre ellos algunos de toda la vida como los tamagotchi. Por supuesto, entre lo más pedido también se encuentra todo lo que tenga que ver con Pokémon, Dragon Ball o Jurassic World.
En Amazon, ya son superventas un coche de James Bond y una mochila inteligente que no solo te permite guardar cosas en ella, sino que también interactúa cantando canciones y abriendo y cerrando los ojos.
Este año, los encargados de repartir regalos están de suerte, y es que la industria juguetera ha indicado que los precios se mantendrán a pesar de la inflación.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.