"Nuestra petición fue rechazada, la petición decía que la tigresa no debía ser tiroteada, debía disparársele un tranquilizante y ponerla bajo custodia", explicó el letrado Anand Grover.
El máximo órgano judicial desestimó la petición de dos activistas de salvar la vida de la tigresa, que habita en un bosque del distrito de Yavatmal, porque ha matado a seres humanos.
De acuerdo con Grover, a la felina se le atribuye el ataque y la muerte de seis personas que se aventuraron en la reserva forestal, tres de ellas antes de emitirse la primera orden del Supremo en relación al caso y otras tres durante el proceso.
Además, hay versiones de que la tigresa supuestamente se comió a una de las víctimas. "No hay pruebas de que el tigre se haya comido a una persona, sólo hay pruebas de que ha habido matanzas", declaró el letrado, al insistir en que fueron las víctimas las que entraron en la zona que es hábitat del animal y no a la inversa.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.