La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir una causa contra cinco sargentos del Ejército de Tierra por el acoso a una compañera que fue archivada en un primer momento por el Tribunal Militar Territorial Quinto.
Las vejaciones y mofas de los hombres fueron continuas durante años. Lo hacían en privado y también frente al resto de la tropa. Utilizaban para ello calificativos como "jodida enana", "gandula", "por ahí viene el chihuahua", "tetuda", "cara de porcelana".
El alto tribunal también ha ordenado la deducción de testimonio de un capitán que desoyó las denuncias de la sargento cuando esta puso en su conocimiento el calvario que estaba sufriendo. Su excusa fue que "no quería problemas en el cuartel".
En una ocasión, según relata la sentencia, uno de los sargentos investigados colgó en un grupo de Whatsapp una fotografía de la víctima junto con el dibujo de un 'minion', un calificativo que usaban también para referirse a ella.
Entre los acosadores también se encuentra una mujer sargento, que se dirigió a su compañera llamándola "hombre frustrado en cuerpo de mujer" y "comechichi".
Según el tribunal militar, los hechos carecían por completo de cualquier tipicidad penal que determine la exclusión de responsabilidad. Ahora, la Sala disiente del criterio de este tribunal y ordena la devolución de las actuaciones para que sean instruidas en un tribunal diferente.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.