En España hay más de un millón de personas sordas y la mitad son mayores de 65 años. Muchas de ellas son mayores y vulnerables, viven solas o en residencias. Afortunadamente la tecnología les ayuda a estar acompañadas las 24 horas del día.
Gracias a un servicio de videoasistencia y acompañamiento puesto en marcha por la Confederación Estatal de Personas Sordas, estos usuarios han podido mejorar sus vidas.
Clara de la Hoz, mediadora sorda del servicio Vidasor, ha relatado a laSexta en una entrevista cómo abordan las diferentes necesidades de los usuarios: "Tal vez una gestión burocrática que no entienden, algún procedimiento médico para tomar pastillas...".
Juan Bautista Santamaría, usuario de este sistema, ofrece su valoración: "Me sentía solo y aislado. Ahora me cuentan cosas. Es muy positivo y me siento contento". Solamente necesitan una cámara, una tele y un mando. La Confederación Estatal de Personas Sordas establece un contacto diario a través de un televisor, como explica De la Hoz: "tienen una bombilla, de tal forma que se ilumina cuando los llaman".
"La comunicación es vida. Igual que una persona oyente puede usar el teléfono, tampoco hay tantas intérpretes en la televisión", destaca De la Hoz.
Además, este sistema también posibilita a las personas sordas comunicarse con sus seres queridos. Si quieres conocer más información sobre este sistema, no te pierdas el vídeo que hay sobre estas líneas.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.