La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que ella celebraría el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una 'huelga a la japonesa', "trabajando más horas" para demostrar "la capacidad que tienen las mujeres" en España.

"Si a mi me preguntan, diría que mi manera de celebrarlo, sería con 'una huelga a la japonesa', trabajando más horas y demostrando la capacidad que tenemos las mujeres de este país", ha afirmado en declaraciones a los medios al término de la Sesión de control en el Pleno del Congreso, en respuesta a las críticas sobre la falta de apoyo del Gobierno a la huelga convocada por sindicatos y el movimiento feminista para el Día de la Mujer.
A su juicio, el Gobierno "lo que hace es que cada vez haya más mujeres trabajando" y ha insistido en que "nunca" ha habido "tantas trabajadoras como ahora". "Eso es lo que reivindicamos el 8 de marzo", ha afirmado la ministra, para añadir que el Ejecutivo también trabaja por "cerrar" una brecha salarial, que "no tiene que haber".


Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.