Madrugada del 1 de agosto. La Policía Nacional en Ciudad Real recibe una llamada de un hombre de 77 años que avisa que acaba de disparar a una persona que había entrado en su domicilio.
Policía: "¿Sí? Policía Nacional, buenas noches".
Vecino: "Esta noche he tenido un asalto y unos destrozos, y ha habido unos disparos y aquí hay una persona en el suelo".
P: "¿Dónde dice que hay una persona en el suelo? ¿Pero herida o qué?".
S: "Sí, claro, herida porque he tenido que defenderme".
Son las 02:35 horas de la madrugada. Al policía que atiende la llamada le cuesta creer lo que está escuchando, como puede verse en el vídeo. La persona que ha recibido los disparos yace en el suelo.
Tras escuchar esta llamada, la familia de Nelson no cree en la versión del detenido. Según su madre, la muerte se podría haber evitado. "Si no tenía intención de matarlo, con un tiro al aire habría asustado al muchacho", afirma.
El abogado del fallecido, Alfredo Arrién, también lo tiene claro: no cree que el acusado sintiera miedo en ningún momento. "Lo que quería hacer era defender su propiedad", explica Arrién. El acusado continúa en prisión a la espera que se celebre el juicio.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.