La teniente Misa Matsushima, de 26 años, se ha convertido en la primera mujer piloto de aviones de combates de Japón, un puesto que hasta hace apenas tres años estaba exclusivamente reservado a varones.
Matsushima, recibió su certificado como piloto de cazas F-15 con el deseo de "abrir camino a otras mujeres" en una institución en la que cuentan con baja representación, fue destacada a la base aérea de Nyutabaru, confirmó un portavoz de las Fuerzas Aéreas de Autodefensa.
"Quiero convertirme en un piloto de pleno derecho lo antes posible para abrir camino a otras mujeres", dijo Matsushima tras obtener su certificación. La teniente también manifestó su deseo de que al verla, "aumente el número de gente que quiere ser piloto".
Matsushima se unió a las Fuerzas Aéreas de Autodefensa después de graduarse en la Academia Nacional de Defensa en 2014 y dos años después, tras obtener una licencia de piloto, comenzó a preparase para manejar aeronaves de combate.
Las Fuerzas Aéreas de Autodefensa de Japón levantaron el veto a la presencia de mujeres en todas las áreas y maniobras en 1993, a excepción de los puestos de pilotaje de aviones de combate y reconocimiento, a los que no se las dejó acceder hasta 2015.
La presencia de la mujer en el ejército japonés sigue siendo baja y sólo un 6% del personal militar son mujeres, una cifra que se encuentra por detrás de la de potencias como EEUU y otros países industrializados.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.