Madrid acoge este sábado 12 de octubre el Desfile Militar del 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, también popularmente conocido como Día de la Hispanidad. El recorrido partirá desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la Plaza de Colón y recorrerá el Paseo del Prado. También provocará cortes en las zonas más céntricas de la capital.
El acto central se desarrollará en la Plaza de Neptuno, donde estarán los reyes Felipe VI y Letizia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien será el encargado de recibir a los reyes. Una de las zonas más solicitadas para ver el desfile es precisamente el entorno de la Plaza Neptuno.
Sin embargo, el desfile puede seguirlo a lo largo del Paseo del Prado.
A qué hora acaba el desfile del 12 de octubre
Los actos comienzan con la llegada de los reyes, con honores militares a las autoridades, aterrizaje de los paracaidistas y el solemne alzado de la Bandera Nacional. Tras el homenaje comienza el desfile aéreo y terrestre, que finalizará en torno a las 13:30 horas.
Horario del desfile del 12 de octubre en Madrid
- Inicio de los cortes de tráfico: 7:30 horas.
- Comienzo del Acto Central: 11:00 horas.
- Llegada de los reyes.
- Honores Militares a SS.MM.
- Salto PAPEA.
- Izado de la Bandera Nacional.
- Homenaje a los que dieron su vida por España.
- Pasada de la Patrulla Águila.
- Desfile aéreo.
- Desfile terrestre.
- Despedida de los reyes.
- Arriado de la Bandera Nacional.
Cómo llegar en transporte público al desfile del 12 de octubre
Las líneas de autobús que acercan hasta la zona del desfile del 12 de octubre por el Día de la Hispanidad son: 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45, C03, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26. Por otro lado, las paradas de Metro Madrid más cercanas son Banco de España (L2) y Sevilla (L2).
Dónde seguir el desfile del 12 de octubre en directo
El desfile del 12 de octubre podrá seguirse en directo en la página web de laSexta a partir de las 11:00 horas y hasta las 13:30, hora a la que se espera que termine.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.