Los cinco miembros de 'La Manada', condenados a nueve años de cárcel por abusos sexuales a una joven en los San Fermín, han acudido este miércoles por la tarde a firmar en el juzgado de guardia de Sevilla como deben hacer tres veces por semana desde su puesta en libertad bajo fianza.
Pese a la expectación mediática desde primera hora de la mañana, los condenados no han empezado a pasar por el juzgado para firmar hasta la tarde, siendo Ángel Boza el primero en acudir, si bien ha coincido con El Prenda y Jesús Cabezuelo que han llegado poco después y se han marchado juntos en moto.
Los otros dos condenados por abusos sexuales en San Fermín, Jesús Escudero y Antonio Manuel Guerrero, han llegado más tarde. A todos se les ha visto aparantemente tranquilos y relajados.
Tras quedar en libertad por decisión de la Audiencia de Navarra, todos los integrantes de 'La Manada' han tenido que designar un domicilio donde puedan ser hallados, así como un teléfono de contacto, con advertencia expresa de que en el caso de no ser localizados en tales domicilios de inmediato se expedirá la correspondiente requisitoria.
Además, los condenados deberán comparecer todos los lunes, miércoles y viernes ante el juzgado de guardia de su residencia y cuantas veces fueren llamados por la Audiencia de Navarra, así como comunicar cualquier cambio de domicilio o teléfono.
También se fija para ellos la prohibición de salir del territorio nacional sin autorización judicial, con obligación de hacer entrega del pasaporte de que disponga ante el tribunal dentro de los cuatro días siguientes a su puesta en libertad, así como la prohibición de obtenerlo en el futuro.
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.