Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han trasladado al Puerto de Motril, Granada, el cadáver de un migrante en avanzado estado de descomposición que fue encontrado en las cercanías de la isla de Alborán.
Según fuentes de la Guardia Civil, el cuerpo que han trasladado a Motril corresponde a un varón de origen subsahariano menor de 30 años y que llevaba varios días fallecido. El cadáver ha sido localizado en las cercanías de la isla de Alborán por la patrullera de la Guardia Civil 'Río Segura' cuando se dirigía a un mercante que navegaba por la zona que dijo haber visto el cuerpo de un migrante flotando.
La embarcación 'Río Segura' se aproximó a la costa granadina donde transbordó el cuerpo del migrante a la patrullera 'Río Genil', también de la Guardia Civil, que ha sido la encargada de trasladarlo al puerto granadino.
Una vez en las instalaciones portuarias, a donde ha llegado la Policía Judicial de la Guardia Civil, se ha hecho cargo de la investigación sobre el cadáver, que no mostraba signos aparentes de violencia; por lo que deberá de ser la autopsia, que se realizará en el Instituto Anatómico Forense de Granada, la que determine las causas del fallecimiento. No se descarta que el fallecido viajara en alguna de las pateras que han sido rescatadas en las últimas fechas.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.