Los Mossos d'Esquadra han detenido en Barcelona a dos hombres y una mujer a quienes achacan la comisión de al menos 39 hurtos, cinco robos y un atraco en supermercados de Cataluña, de donde se llevaban productos gourmet.
La Policía catalana ha informado de que los tres detenidos formaban parte de una banda muy especializada en el robo de este tipo de productos de lujo de primeras marcas establecida en Barcelona y en Terrassa.
La investigación se inició el mes de noviembre de 2019, después de constatar un aumento de este tipo de robos en numerosos supermercados de Barcelona y su área metropolitana, todos ellos pertenecientes a una misma cadena.
Los detenidos, que no dudaban en utilizar la violencia si eran descubiertos in fraganti, se llevaban todo tipo de productos gourmet, especialmente botellas de vino y licor, algunas valoradas en 3.000 euros, y en ocasiones habían cometido hasta seis robos o hurtos en un solo día.
El pasado día 13 de febrero, agentes de la Guardia Urbana de Barcelona les sorprendieron tras robar un saxo y dos guitarras en dos tiendas de instrumentos musicales del barrio de Gràcia.
La Guardia Urbana puso a los detenidos a disposición de los Mossos, que los relacionaron con el resto de robos y hurtos de los que les acusan.
Los tres detenidos, jóvenes rumanos de entre 21 y 25 años que ya habían sido detenidos con anterioridad en otras ciudades españolas por 14 robos similares, ya han ingresado en prisión por orden del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.