Entre enero y julio llegaron a España 27.600 inmigrantes, 23.800 por mar y los 3.800 restantes, por tierra, casi un 130 % más que los 12.100 que arribaron en los primeros siete meses del año anterior.
Son datos del informe "Travesías peligrosas", publicado con motivo del tercer aniversario de la muerte del niño refugiado sitio Aylan Kurdi, en el que ACNUR analiza las llegadas de inmigrantes y refugiados a Europa por las tres vías marítimas principales: España, Grecia e Italia.
La ruta occidental a España ya es, debido a las llegadas de julio, el principal punto de acceso a Europa (en el mismo periodo, Grecia registró la entrada de 26.000 personas e Italia, 18.500).
ACNUR sostiene que no hay pruebas concluyentes de que el mayor número de personas que llegan por la vía de Marruecos hacia España sea el resultado de que ahora resulte más difícil cruzar el mar por Libia debido a la mayor vigilancia de este país africano.
De las 27.600 personas migrantes que entraron en España entre enero y julio, 3.800 lo hicieron por tierra y los 23.800 restantes, por mar (434 a Canarias). Guinea es el país de origen de 3.100 de esos inmigrantes; Marruecos, de 2.600; Mali, de 2.200; Costa de Marfil, de 1.200; y Siria, de 1.000.
En los siete primeros meses del año, 1.512 personas han perdido la vida al tratar de llegar a Europa en travesía marítima (1.095 en ruta hacia Italia, 318 hacia España y 99 hacia Grecia).

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.