La Armada Española ha puesto a disposición del operativo de búsqueda del pesquero desaparecido en aguas de Marruecos la madrugada del miércoles, el Buque de Acción Marítima (BAM) Relámpago, que va relevando al buque SAR Mastelero de Salvamento Marítimo.
Según informa la Subdelegación del Gobierno en un comunicado, los responsables de los dispositivos de búsqueda de Salvamento Marítimo y Guardia Civil, acompañados por el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, han informado a los familiares sobre la situación.
Han participado en la búsqueda el Helimer 207, el avión Sasemar 101, el helicóptero de la Guardia Civil, el SAR Mastelero, la Salvamar Arcturus y la Guardamar Concepción Arenal, coordinados por Salvamento Tarifa.
Durante la jornada se ha recogido la radiobaliza del buque desaparecido, que indica que se activó de manera automática, ya que el sello que se rompe cuando se activa de manera manual está intacto, por lo que la opción es que se haya podido tirar al agua o se haya activado por hundimiento.
Por su parte, Marruecos continúa su actitud colaboradora, aportando medios materiales y humanos y facilitando a la Guardia Civil su labor de búsqueda e investigación en aguas y puertos marroquíes.
Los dispositivos han descartado también la colisión con otro buque, tras investigar la traza o ruta de los buques y barcos que estaban por la zona en el momento en el que se activó la señal de la radiobaliza.
El buque más cercano, con ruta a Algeciras, ha sido inspeccionado por Capitanía Marítima y se ha comprobado que no hubo posibilidad de colisión.
Asimismo, la Subdelegación ha informado de que "el Instituto Español de Oceanografía (IEO) va a colaborar con medios técnicos y humanos con el fin de iniciar la segunda fase del operativo, que se centrará en la búsqueda submarina".
Esta actividad entraña gran dificultad como consecuencia de la profundidad, de unos 500 metros, y las fuertes corrientes de la zona.
Durante todo el día se han realizado búsquedas constantes con helicópteros, aviones de Salvamento Marítimo y Guardia Civil, así como buques de ambas instituciones.
La meteorología ha permitido una amplia visibilidad en la zona donde desapareció el Rua Mar, sin encontrar ningún resto.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.