Antonio Pérez tiene 84 años y sostiene la carta que le comunica que tiene dejar su piso o comprarlo, y como él la han recibido muchos otros. Hace ocho años accedió a un plan del Ayuntamiento de Alcorcón con el que podía trasladarse a pisos más accesibles: "Si hace ocho años no podía, cómo voy a subir a un quinto".
Ahora la quiebra de la empresa municipal Emgiasa podría dejarles sin casa. El conocido como Plan Permuta consistía en que los mayores cedían sus pisos al Ayuntamiento, que pasaban a una bolsa de alquiler, y se trasladaban a estos bajos.
Un juez entiende que se tienen que recuperar los pisos para poder pagar parte de la deuda municipal y se les dan dos opciones: Comprarlas, que podría suponer unos 130.000 euros. La otra opción es volver a sus antiguas casas que estaban en una bolsa de alquiler.
La empresa de vivienda municipal acumuló una deuda millonaria y entró en concurso de acreedores en 2012. A los afectados se les dan dos meses finalizar el contrato que firmaron hace diez años o llevar el caso a los tribunales.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.