Un extrabajador de la planta de Mercedes de Vitoria de 38 años fue detenido después de causar daños a 69 monovolúmenes eléctricos de alta gama, valorados en más de cinco millones de euros, con una retroexcavadora robada.
El Departamento de Seguridad informó de que el suceso tuvo lugar durante la madrugada de este viernes, cuando un vigilante de la empresa de automoción alertó a la Ertzaintza de que un hombre había entrado con una retroexcavadora en el aparcamiento de la planta en el polígono de Júndiz y había comenzado a arremeter contra las furgonetas nuevas que estaban allí listas para ser entregadas. También se llevó por delante la puerta corredera de acceso al estacionamiento.
En ese momento, varias patrullas se trasladaron al lugar y detuvieron al hombre bajo la acusación de un delito de daños.
Daños valorados en más de cinco millones de euros
Desde la empresa han indicado a EFE que el detenido estuvo trabajando en la planta entre 2016 y 2017, y que una vez finalizado su contrato no fue renovado. Además, han indicado que los vehículos afectados son un total de 69, que se trata de monovolúmenes eléctricos de alta gama que valen entre 80.000 y 100.000 euros, por lo que se calculan unos daños por encima de los cinco millones de euros.
A pesar de la cuantía de los desperfectos ocasionados, la dirección ha querido destacar que no se ha producido ningún daño personal.
Recorrió 21 kilómetros con la retroexcavadora robada
Por su parte, el Departamento de Seguridad ha explicado que el detenido robó previamente la retroexcavadora en una empresa en Legutiano (Álava) y que recorrió con ella 21 kilómetros hasta la planta de Mercedes en Vitoria causando daños en la vía pública. Además, en la empresa de Legutiano provocó desperfectos en otras dos palas, en un turismo y en las barreras y puerta de acceso a la misma, que estaban arrancadas.
Tras ser puesto a disposición judicial ante el juzgado de la capital alavesa, el detenido ha quedado en libertad con cargos.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.