La mina de hierro más grande del mundo está debajo de Kiruna, una pequeña ciudad dentro del círculo polar ártico; y a pesar de ser el principal sustento de la mayoría de la población, les obligará a marcharse.
Los mineros cavaron galerías tan profundas que se han empezado a producir los primeros hundimientos. Una gran grieta en la tierra se acerca varios metros al año al a la ciudad, por lo que la iglesia, el Ayuntamiento, la estación de tren y cualquier otro edificio serán trasladados de forma minuciosa.
La ley sueca ha obligado a la empresa minera a pagar todos los gastos de la mudanza, en la que se engloba el traslado a los habitantes de Kiruna y a sus edificios a un lugar que se encuentra a tres kilómetros de la ubicación actual.
El plan de reubicación ya ha sido diseñado y según el arquitecto Kister Lindtedt, el terreno comienza a deformarse al comienzo de la ciudad, por lo que han comenzado a trabajar por ese lugar. Aunque no esperan acabar hasta, al menos, dentro de 20 años.
No es la primera vez que ocurre algo así en Suecia: Malmberget, otro municipio dentro del círculo polar ártico, tuvo que ser trasladado por las mimas causas.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.